EcoCampus de los Cerros

Sede Norte

Atención para aspirantes

logo uamerica blanco

Negocios Internacionales

El programa de Negocios Internacionales de la Universidad de América te prepara para liderar en un entorno global, con formación en negociación intercultural, comercio exterior y estrategias globales. Con un enfoque en logística, e-commerce y aprendizaje de nuevas lenguas, tendrás proyección internacional desde el primer semestre.

Recibe mas información

Llena los datos en el formulario para recibir mas información del programa

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Título que otorga:

Profesional en Negocios Internacionales

Duración:

8 semestres

Código SNIES:

107674 - Registro Calificado: Resolución N° 000351 del 18 de enero de 2019 por 7 años.

Tarifas:

Costo full del semestre 2025: $8.746.842
Costo con descuento del 25%: $6.560.132

INFORMACIÓN

Conoce a fondo nuestro programa

¿Por qué estudiar Ingeniería en Energías en la Universidad de América?
  • Porque formamos profesionales que integran la teoría con la práctica, a través del comercio exterior, la logística y la internacionalización empresarial; al igual que desde la diplomacia, la cooperación y las relaciones internacionales.
  • Porque fortalecemos las habilidades en idioma inglés por medio de una línea de formación en esta lengua, a nivel básico e inglés de negocios.
  • Porque contamos con electivas que desarrollan habilidades blandas como el manejo de negociaciones interculturales.
  • Por la posibilidad de realizar doble titulación con los programas de Economía y Administración de Empresas.
  • Por la oportunidad de realizar intercambios académicos y prácticas profesionales y pedagógicas a nivel nacional e internacional.
  • Por la posibilidad de realizar prácticas profesionales, a nivel nacional e internacional en las distintas áreas de formación como la economía, las finanzas, la administración, la diplomacia, la ciencia política y las relaciones internacionales, en distintas empresas y organizaciones del orden nacional e internacional.

Las aptitudes, valores y conocimientos que debe poseer el aspirante al programa de Ingeniería en Energías de la Universidad de América son:

  • Nivel académico sobresaliente.
  • Aptitud y disposición hacia las ciencias básicas y la ingeniería, con inclinación a la investigación y al análisis.
  • Capacidad organizacional, de liderazgo y de comunicación.
  • Facilidad para trabajar en equipo.
  • Conocimientos básicos de un segundo idioma.

Formar profesionales en Negocios Internacionales que respondan a los acontecimientos económicos, sociales, políticos y ambientales de la economía mundial y globalizada, capaces de competir en escenarios de incertidumbre, donde la competitividad, fundamentada en las ventajas comparativas naturales puede convertirse en aquel motor que genera iniciativas y creatividad; estos profesionales tendrán la capacidad de afrontar los retos y serán los encargados de contribuir con la formulación de políticas, de analizar contextos de internacionalización y de gestionar y gerenciar negocios de manera rentable, dentro y fuera de sus fronteras.

  • Intensidad horaria: 48H
  • ¿Por qué cursar esta certificación?:
    Certifica el recorrido que realiza el estudiante de primer semestre a los distintos actores de los negocios internacionales a través de visitas pedagógicas para apropiar el rol que desempeña y las oportunidades que representa cada uno para los negocios internacionales y su entorno. Y, que se convierte en el espacio lúdico para soñar donde se proyecta cada estudiante y futuro negociador en su desempeño profesional y laboral.
  • Descripción de la certificación:
     Reafirma la orientación profesional del estudiante y le permite construir un proyecto de vida alrededor de los negocios internacionales con compromiso social.
    – Ser negociador internacional vale la pena vivirlo, soñarlo y sentirlo como Diplomático, Inversor, empresario, asesor y consultor. Conoce Embajadas, Agencias de Cooperación, Organismos internacionales y sientete desde el primer dia como un negociador internacional.
  • Intensidad horaria: 96H
  • ¿Por qué cursar esta certificación?:
    Un recorrido por las distintas areas del Comercio Exterior desde lo legal, lo economico, lo logístico, lo ambiental para actualizar, y analizar las últimas tendencias y articular las distimntas dimensiones del comercio exterior desde lo global y lo local con los distintos directores de ANALDEX como principal gremio del Comercio Exterior Colombiano.
  • Descripción de la certificación:
     Le permite estar actualizado en las últimas tendencias del Comercio Exterior y tener un perfil integral para el mercado desde lo público y lo privado con visión gremial y empresarial.
    – Con el respaldo de la Asociación nacional de Comercio Exterior ANALDEX mantente al día en las tendencias del Comercio Exterior y aprende a tomar las mejores decisiones.
  • Intensidad horaria: 96H
  • ¿Por qué cursar esta certificación?:
    Un análisis en perspectiva de los procesos de integración económica de los que hace parte Colombia para identificar y documentar oportunidades de negocio e inversión en el marco de los instrumentos de la política comercial de Colombia y sus socios comerciales con visión de Bloque como parte de la Comunidad Andina.
  • Descripción de la certificación:
     Entender la política comercial desde sus instrumentos facilita la identificación de oportunidades de negocio e inversión para desempeñar el rol de negociador asesor o consultor con un valor agregado desde lo técnico y político.
    – Con el Respaldo del Parlamento Andino. Conoce la política comercial de Colombia y aprende a identificar y documentar mejor las oportunidades de negocio e inversión.
Beneficios Económicos
  • Tener acceso a Becas según Reglamento Institucional.
  • Descuentos, auxilios o financiación según políticas de la universidad.
  • Acceder a programas de gran nivel académico a costos asequibles.
  • Posibilidad de Prácticas Empresariales nacional e internacionalmente.
  • Programas con amplio espectro laboral.
  • Programas con pertinencia social.
  • Obtener ascensos y posicionamiento profesional y laboral.
  • Tener formación para la empleabilidad y el emprendimiento.
  • Programas de vinculación laboral y acceso al trabajo a través del centro de trayectoria profesional.
  • Adquirir un nivel alto de competitividad en el mercado laboral
  • Programas con reconocimiento en el sector empresarial e industrial.
  • Programas de actualización profesional como cursos, talleres, diplomados.
  • Reconocimiento social.
  • Estudiar en una Universidad con reconocimiento en el sector industrial y empresarial.
  • Recibir apoyo académico para cumplir con los objetivos de aprendizaje.
  • Poder realizar doble programa.
  • Acceder a programas de movilidad internacional.
  • Adquirir herramientas profesionales desde la teoría y la práctica.
  • Docentes con experiencia en su área de formación, trayectoria en el sector educativo y alto nivel de formación académica.
  • Hacer parte de semilleros de investigación y actividades en ciencia, desarrollo y tecnología.
  • Tener continuidad académica en programas de posgrado de maestría y especialización.
  • Adquirir las competencias globales necesarias para la competitividad y la interrelación eficaz con las personas y la búsqueda del bienestar común.
  • Integrar grupos por afinidad académica.
  • Acceso a diferentes actividades para el fortalecimiento del cuerpo y el bienestar personal en áreas cómodas y adecuadas.
  • Acceso a actividades deportivas en diferentes disciplinas en torneos y eventos internos y externos.
  • Tener acceso al centro médico de la universidad y a sus programas de atención y prevención en salud.
  • Contar con programas de apoyo psicológico.
  • Hacer parte de las actividades culturales de la unidad de patrimonio.
  • Asistir gratuitamente a las casas de patrimonio cultural de la universidad y al museo de trajes.
  • Pertenecer a grupos con objetivos comunes.

APOYO
FINANCIERO

Financia total o parcialmente el valor de la matrícula de tu programa académico.

ESTUDIANTES
INTERNACIONALES

Expande tus fronteras y vive experiencias académicas internacionales.

BECAS HASTA
DEL 40%

La Universidad de América está comprometida con tu formación académica y el desarrollo de tu futuro profesional.

Nos transformamos de manera integral para responder a los retos del mundo

Profesionales especialistas con conocimientos para la gestión estratégica administrativa, financiera, de proyectos y de mercado.

EcoCampus de los Cerros

EcoCampus de los Cerros

Sede Norte

Atención para aspirantes 

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Pasos siguientes: Instalar la extensión de registro de usuarios

Este formulario requiere la extensión de Registro de Usuarios de Gravity Forms. Importante: Elimina este consejo antes de publicar el formulario.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¡Hablemos por WhatsApp!

Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Pasos siguientes: Instalar la extensión de registro de usuarios

Este formulario requiere la extensión de Registro de Usuarios de Gravity Forms. Importante: Elimina este consejo antes de publicar el formulario.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¡Hablemos por WhatsApp!

Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.