EcoCampus de los Cerros

Sede Norte

Atención para aspirantes

logo uamerica blanco

Especialización en Gerencia de Empresas

La Especialización en Gerencia de Empresas de la Universidad de América forma líderes estratégicos con habilidades en análisis de datos, inteligencia de negocios y toma de decisiones basada en información. Diseñada para anticiparse a las tendencias del mercado, optimizar la gestión empresarial y promover un impacto sostenible, esta especialización potencia la adaptabilidad, la eficiencia operativa y la responsabilidad social, preparando profesionales capaces de transformar sus organizaciones y liderar con visión global.

Recibe mas información

Llena los datos en el formulario para recibir mas información del programa

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Título que otorga:

Especialista en Gerencia de Empresas

Duración:

2 semestres

Código SNIES:

103244 - Registro Calificado: Resolución N° 006457 del 22 de abril de 2022 por 7 años.

Tarifas:

Costo full del semestre 2025: $12.424.148
Costo con descuento del 40%: $7.454.489

INFORMACIÓN

Conoce a fondo nuestro programa

Descripción del programa

En un mundo en constante transformación, las empresas enfrentan desafíos derivados de cambios demográficos, fenómenos sociales, globalización y la era digital. Estos factores han redefinido el panorama organizacional, exigiendo nuevos estilos de gerencia basados en adaptabilidad, mejora continua y toma de decisiones estratégicas.

La Especialización en Gerencia de Empresas de la Universidad de América responde a esta necesidad con un enfoque en gerencia avanzada e inteligente, formando líderes capaces de gestionar organizaciones en entornos complejos y dinámicos.

Competencias clave del programa:

  • Inteligencia de negocios: evaluación y modelamiento de datos masivos para la toma de decisiones estratégicas.
  • Gerencia moderna: implementación de estrategias alineadas con la transformación digital, la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial.
  • Pensamiento sistémico y complejo: toma de decisiones en entornos de incertidumbre, considerando múltiples variables y escenarios.


El programa ofrece una formación integral que permite a los profesionales liderar la evolución organizacional, gestionar el cambio y potenciar la eficiencia empresarial, consolidándose como agentes clave en la transformación de las empresas.

La Especialización en Gerencia de Empresas de la Universidad de América te prepara para liderar con visión estratégica en un entorno empresarial en constante evolución. A través de un enfoque innovador en inteligencia de negocios, toma de decisiones basada en datos y pensamiento estratégico, desarrollarás las competencias clave para optimizar la gestión, aumentar la productividad y generar impacto en tu organización.

Beneficios del programa:

  • Enfoque en inteligencia de negocios: aprende a interpretar datos y modelar información para tomar decisiones estratégicas y mejorar la eficiencia empresarial.
  • Desarrollo de liderazgo gerencial: potencia tu capacidad para dirigir organizaciones con una visión global, adaptabilidad y pensamiento sistémico.
  • Formación en gerencia moderna: integra estrategias basadas en digitalización, sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.
  • Toma de decisiones en entornos complejos: aprende a gestionar la incertidumbre y a analizar múltiples variables para resolver problemas empresariales.
  • Competitividad y crecimiento profesional: adquiere herramientas de vanguardia para destacar en el mercado laboral y asumir cargos directivos en empresas de diversos sectores.

La Especialización en Gerencia de Empresas de la Universidad de América forma especialistas con una visión estratégica y sistémica, capaces de diseñar e implementar modelos de gerencia inteligente que optimicen la gestión organizacional, garantizando sostenibilidad y responsabilidad social y ambiental.

El programa desarrolla competencias clave en inteligencia de negocios, gerencia moderna y pensamiento sistémico, preparando a los egresados para enfrentar los desafíos de la transformación empresarial.

Objetivos específicos:

  • Diseñar estrategias innovadoras para la gestión eficiente de organizaciones, impulsando su crecimiento y competitividad.
  • Optimizar procesos empresariales mediante el uso de inteligencia de datos y herramientas de análisis estratégico.
  • Fomentar la cultura de innovación, productividad y transformación digital, alineando la empresa con las tendencias globales.
  • Implementar modelos de gerencia inteligente, integrando sostenibilidad financiera, responsabilidad social y compromiso ambiental.

La Especialización en Gerencia de Empresas de la Universidad de América implementa un modelo de aprendizaje innovador, interactivo y colaborativo, diseñado para potenciar el pensamiento estratégico, la toma de decisiones y la resolución de problemas empresariales.

Enfoque metodológico
El programa integra metodologías activas que permiten a los estudiantes aplicar conocimientos en escenarios reales:

  • Aprendizaje basado en proyectos (ABP): aplicación práctica de conceptos en el desarrollo de proyectos empresariales.
  • Aprendizaje basado en problemas (PBL): resolución de situaciones empresariales reales a través del análisis crítico.
  • Aprendizaje basado en retos: desarrollo de habilidades gerenciales enfrentando desafíos estratégicos del sector.
  • Aprendizaje basado en preguntas: fomento del pensamiento analítico a partir de cuestionamientos clave.
  • Gamificación (ABJ): estrategias lúdicas para potenciar la participación y retención del conocimiento.
  • Aprendizaje colaborativo: trabajo en equipo para generar soluciones innovadoras y eficientes.
  • Aprendizaje invertido (Flipped Learning): autoestudio previo y sesiones interactivas con docentes.
  • Estudio de casos: análisis de casos empresariales reales para la toma de decisiones estratégicas.


Herramientas de apoyo
Las estrategias pedagógicas se complementan con recursos digitales y bibliográficos de acceso remoto, incluyendo bases de datos especializadas como Gestión Humana (LEGIS), Emerald Insight, Springer Link y Science Direct, facilitando la investigación y el aprendizaje autónomo desde cualquier lugar.

El aspirante a la Especialización en Gerencia de Empresas de la Universidad de América es un profesional proactivo, estratégico e innovador, con un fuerte interés en la mejora continua, la gerencia inteligente y la transformación empresarial.

Este programa está dirigido a profesionales en administración, finanzas, economía, contaduría, ingeniería y áreas afines, con habilidades analíticas, creatividad y un alto potencial de liderazgo. Se enfoca en quienes se desempeñan o desean desarrollarse en la gestión administrativa y financiera, tanto en el sector privado como en el público, impulsando su crecimiento profesional y contribuyendo al desarrollo organizacional.

El Especialista en Gerencia de Empresas de la Universidad de América está preparado para desempeñarse en cargos directivos y estratégicos, aplicando inteligencia de negocios, analítica de datos y liderazgo en organizaciones inteligentes.

Oportunidades laborales

  • Gerencia y dirección empresarial: primer gerente, gerente intermedio, director o subdirector en organizaciones del sector público y privado.
  • Liderazgo en gestión de proyectos: director de unidad, gerente de proyectos y líder de procesos estratégicos.
  • Especialización en analítica de datos: perfil directivo en inteligencia de negocios y transformación digital dentro de organizaciones inteligentes.
  • Innovación y tecnologías 5.0: coordinador, líder o jefe en sectores industriales y tecnológicos, aplicando metodologías avanzadas para la optimización de procesos.
  • Intensidad horaria: 24H
  • ¿Por qué cursar esta certificación?:
    Esta certificación proporciona un enfoque integral sobre la gestión estratégica del talento humano dentro de las organizaciones. Los participantes aprenderán cómo desarrollar y ejecutar estrategias efectivas para atraer, retener y desarrollar talento, alineando las prácticas de recursos humanos con los objetivos organizacionales.
  • Descripción de la certificación:
    La certificación es fundamental para aquellos que desean fortalecer su capacidad para tomar decisiones estratégicas en la gestión del talento humano.
    Ayuda a los profesionales a comprender cómo optimizar el capital humano para maximizar el rendimiento de la organización, mejorar la productividad y asegurar la competitividad a largo plazo.
    Subrayar que la certificación ofrece herramientas prácticas y estratégicas para gestionar el talento humano de manera alineada con los objetivos empresariales.
    Resaltar cómo la certificación enseña a los participantes a gestionar la evolución del talento en un entorno organizacional cambiante, manteniendo la competitividad y adaptabilidad.
    Beneficios tangibles para la organización: Enfatizar que los conocimientos adquiridos pueden mejorar la retención de talento, la productividad organizacional y el desarrollo de una cultura laboral positiva.
  • Intensidad horaria: 48H
  • ¿Por qué cursar esta certificación?:
    Reconoce y desarrolla acciones para cumplir los requisitos establecidos por ISO 22301, incluyendo su propósito, principios y los elementos clave para implementar y mantener un sistema de gestión de continuidad de negocio.
  • Descripción de la certificación:
    Certificación de reconocimiento internacional que garantiza las competencias para configurar procesos y acciones orientadas al desarrollo de las operaciones en un marco de continuidad.
  • Intensidad horaria: 24H
  • ¿Por qué cursar esta certificación?:
    Esta certificación está diseñada para profesionales sin formación financiera, proporcionando las herramientas necesarias para entender y gestionar aspectos clave de las finanzas en una empresa, tales como presupuestos, análisis de estados financieros y toma de decisiones estratégicas.
  • Descripción de la certificación:
    La certificación es especialmente valiosa para aquellos que desean mejorar su capacidad para tomar decisiones estratégicas basadas en información financiera. Ayuda a los profesionales a comprender los números y cómo afectan las operaciones y el rendimiento de la empresa, sin requerir conocimientos previos profundos en finanzas o contabilidad.
    Destacar que la certificación está dirigido a profesionales no financieros, eliminando el temor a conceptos complejos y mostrando que es accesible incluso para aquellos sin formación previa en contabilidad.
    Resaltar la aplicabilidad inmediata de la certificación, diseñado para aquellos que desean implementar estrategias financieras de manera práctica en su día a día, sin necesidad de una formación formal en finanzas.
Beneficios Económicos
  • Tener acceso a Becas según Reglamento Institucional.
  • Descuentos, auxilios o financiación según políticas de la universidad.
  • Acceder a programas de gran nivel académico a costos asequibles.
  • Posibilidad de Prácticas Empresariales nacional e internacionalmente.
  • Programas con amplio espectro laboral.
  • Programas con pertinencia social.
  • Obtener ascensos y posicionamiento profesional y laboral.
  • Tener formación para la empleabilidad y el emprendimiento.
  • Programas de vinculación laboral y acceso al trabajo a través del centro de trayectoria profesional.
  • Adquirir un nivel alto de competitividad en el mercado laboral
  • Programas con reconocimiento en el sector empresarial e industrial.
  • Programas de actualización profesional como cursos, talleres, diplomados.
  • Reconocimiento social.
  • Estudiar en una Universidad con reconocimiento en el sector industrial y empresarial.
  • Recibir apoyo académico para cumplir con los objetivos de aprendizaje.
  • Poder realizar doble programa.
  • Acceder a programas de movilidad internacional.
  • Adquirir herramientas profesionales desde la teoría y la práctica.
  • Docentes con experiencia en su área de formación, trayectoria en el sector educativo y alto nivel de formación académica.
  • Hacer parte de semilleros de investigación y actividades en ciencia, desarrollo y tecnología.
  • Tener continuidad académica en programas de posgrado de maestría y especialización.
  • Adquirir las competencias globales necesarias para la competitividad y la interrelación eficaz con las personas y la búsqueda del bienestar común.
  • Integrar grupos por afinidad académica.
  • Acceso a diferentes actividades para el fortalecimiento del cuerpo y el bienestar personal en áreas cómodas y adecuadas.
  • Acceso a actividades deportivas en diferentes disciplinas en torneos y eventos internos y externos.
  • Tener acceso al centro médico de la universidad y a sus programas de atención y prevención en salud.
  • Contar con programas de apoyo psicológico.
  • Hacer parte de las actividades culturales de la unidad de patrimonio.
  • Asistir gratuitamente a las casas de patrimonio cultural de la universidad y al museo de trajes.
  • Pertenecer a grupos con objetivos comunes.

APOYO
FINANCIERO

Financia total o parcialmente el valor de la matrícula de tu programa académico.

ESTUDIANTES
INTERNACIONALES

Expande tus fronteras y vive experiencias académicas internacionales.

BECAS HASTA
DEL 40%

La Universidad de América está comprometida con tu formación académica y el desarrollo de tu futuro profesional.

Nos transformamos de manera integral para responder a los retos del mundo

Profesionales especialistas con conocimientos para la gestión estratégica administrativa, financiera, de proyectos y de mercado.

EcoCampus de los Cerros

EcoCampus de los Cerros

Sede Norte

Atención para aspirantes 

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Pasos siguientes: Instalar la extensión de registro de usuarios

Este formulario requiere la extensión de Registro de Usuarios de Gravity Forms. Importante: Elimina este consejo antes de publicar el formulario.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¡Hablemos por WhatsApp!

Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Pasos siguientes: Instalar la extensión de registro de usuarios

Este formulario requiere la extensión de Registro de Usuarios de Gravity Forms. Importante: Elimina este consejo antes de publicar el formulario.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¡Hablemos por WhatsApp!

Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.