EcoCampus de los Cerros

EcoCampus de los Cerros

Sede Norte

Sede Norte

logo uamerica blanco

Especialización en Negocios Internacionales e Integración Económica

La Especialización en Negocios Internacionales e Integración Económica de la Universidad de América capacita a profesionales en comercio exterior, integración económica y logística. Este programa permite identificar y aprovechar oportunidades globales, fortaleciendo la internacionalización y competitividad de las empresas en el mercado global.

Recibe mas información

Llena los datos en el formulario para recibir mas información del programa

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Título que otorga:

Especialista en Negocios Internacionales e Integración Económica

Duración:

2 semestres

Código SNIES:

104957 - Registro Calificado: Resolución N° 003240 del 02 de marzo de 2021 por 7 años.

Tarifas:

Costo full del semestre 2025: $11.694.758
Costo con descuento del 40%: $7.016.855

INFORMACIÓN

Conoce a fondo nuestro programa

Descripción del programa

La Especialización en Negocios Internacionales e Integración Económica de la Universidad de América está diseñada para formar profesionales con visión global y habilidades estratégicas en el ámbito del comercio internacional. Este programa te brinda una comprensión profunda de los procesos de globalización, acuerdos comerciales y flujos económicos, con un enfoque práctico y actualizado para enfrentar los retos del entorno global actual.

A lo largo del programa, adquirirás conocimientos clave en áreas como comercio exterior, logística internacional, gestión de operaciones transnacionales, derecho internacional, y estrategias de internacionalización. Además, te capacitarás para comprender y gestionar las dinámicas de integración económica, tanto a nivel regional como global, optimizando procesos y aprovechando las oportunidades que surgen en los mercados internacionales.

El programa integra teoría y práctica mediante el uso de estudios de caso, simulaciones de negociaciones internacionales, y proyectos reales, lo que te permitirá desarrollar competencias para gestionar negocios internacionales, negociaciones y relaciones comerciales en un mundo cada vez más interconectado.

Estudiar esta especialización te brinda una ventaja estratégica para desarrollarte en un mercado global cada vez más interconectado y competitivo. Aquí te explicamos por qué esta especialización es clave para tu futuro profesional:

  • Formación integral en comercio internacional: la especialización te capacita en todos los aspectos fundamentales del comercio exterior, desde las normativas internacionales hasta las estrategias de internacionalización de empresas, brindándote una visión global y detallada de los negocios internacionales.
  • Desarrollo de habilidades estratégicas: a lo largo del programa, desarrollarás competencias clave en negociación internacional, gestión de la cadena de suministro, y estrategias de integración económica, esenciales para tomar decisiones informadas que favorezcan el crecimiento y la competitividad de cualquier organización.
  • Conocimiento actualizado sobre la integración económica: con el auge de los acuerdos de libre comercio y los procesos de integración regional y global, contarás con un entendimiento profundo sobre cómo aprovechar estas tendencias para fortalecer la posición de las empresas en mercados internacionales.
  • Enfoque práctico y de resolución de problemas: a través de estudios de caso, proyectos reales y simulaciones de negociaciones internacionales, aprenderás a aplicar lo que estudias en situaciones del mundo real, preparándote para los desafíos del entorno empresarial global.
  • Red de contactos global: la especialización te conecta con profesionales y empresas que operan en el ámbito internacional, brindándote la oportunidad de crear una red de contactos valiosa para tu carrera profesional.
  • Visión de futuro: al comprender las dinámicas globales, las políticas comerciales y las economías emergentes, estarás preparado para anticiparte a los cambios en el mercado global y liderar proyectos que ayuden a las empresas a crecer a nivel internacional.
  • Formar profesionales altamente capacitados para asumir roles de liderazgo en el sector público y privado, especializados en la negociación, dirección e investigación económica internacional.
  • Analizar y comprender los modelos de integración económica global y cómo estos representan oportunidades para el desarrollo económico de su país.
  • Estudiar y evaluar las relaciones entre empresas y países, identificando procesos de integración como claves para el crecimiento del negocio.
  • Formular y ejecutar proyectos en el ámbito del comercio internacional y las relaciones económicas globales, promoviendo el éxito y la sostenibilidad en los negocios internacionales.

Nuestra metodología combina aprendizaje activo y colaborativo, centrado en el estudiante. Utilizamos estrategias flexibles como trabajo en grupo, discusiones, paneles con expertos, talleres, y estudios de casos, para fomentar la aplicación práctica de los conocimientos.

Los estudiantes desarrollan habilidades para abordar problemas desde diversas perspectivas, promoviendo el aprendizaje autónomo y adaptado a los retos del entorno global. Esta metodología prepara a los participantes para liderar en el ámbito internacional con un enfoque estratégico y práctico.

La Especialización en Negocios Internacionales e Integración Económica está dirigido a profesionales de diversas disciplinas, tales como Ciencias Económicas, Administrativas, Financieras, Ciencias Sociales, Ciencias Humanas, Ingenierías, y otras áreas afines, que se desempeñen o aspiren a desempeñarse como:

  • Ejecutivos en empresas interesadas en expandir sus negocios a nivel internacional.
  • Funcionarios de organismos del Estado y otras entidades que formulen y apliquen políticas públicas relacionadas con la integración económica y la cooperación internacional.
  • Empresarios interesados en ingresar o ampliar sus actividades en el ámbito de los negocios internacionales, aprovechando las oportunidades de la integración económica global.

El egresado de la Especialización en Negocios Internacionales e Integración Económica estará capacitado para desempeñarse en diversas áreas, como:

  • Ejecutivo en empresas que buscan expandir sus operaciones en mercados internacionales.
  • Funcionario en organismos del Estado y otras instituciones encargadas de diseñar, formular y aplicar políticas públicas relacionadas con la integración económica y la cooperación internacional. Estará preparado para liderar proyectos en la ejecución y evaluación de políticas y tratados de integración económica.
  • Empresario independiente vinculado o interesado en actividades de negocios internacionales, aprovechando las ventajas de la integración económica.
    Investigador en relaciones internacionales y negocios globales, con enfoque en tendencias y mercados internacionales.
  • Asesor de Alta Gerencia sobre temas estratégicos de negocios internacionales, comercio y integración económica.
  • Consultor en proyectos empresariales internacionales, brindando orientación estratégica para la expansión y el crecimiento global de las organizaciones.
Beneficios Económicos
  • Tener acceso a Becas según Reglamento Institucional.
  • Descuentos, auxilios o financiación según políticas de la universidad.
  • Acceder a programas de gran nivel académico a costos asequibles.
  • Posibilidad de Prácticas Empresariales nacional e internacionalmente.
  • Programas con amplio espectro laboral.
  • Programas con pertinencia social.
  • Obtener ascensos y posicionamiento profesional y laboral.
  • Tener formación para la empleabilidad y el emprendimiento.
  • Programas de vinculación laboral y acceso al trabajo a través del centro de trayectoria profesional.
  • Adquirir un nivel alto de competitividad en el mercado laboral
  • Programas con reconocimiento en el sector empresarial e industrial.
  • Programas de actualización profesional como cursos, talleres, diplomados.
  • Reconocimiento social.
  • Estudiar en una Universidad con reconocimiento en el sector industrial y empresarial.
  • Recibir apoyo académico para cumplir con los objetivos de aprendizaje.
  • Poder realizar doble programa.
  • Acceder a programas de movilidad internacional.
  • Adquirir herramientas profesionales desde la teoría y la práctica.
  • Docentes con experiencia en su área de formación, trayectoria en el sector educativo y alto nivel de formación académica.
  • Hacer parte de semilleros de investigación y actividades en ciencia, desarrollo y tecnología.
  • Tener continuidad académica en programas de posgrado de maestría y especialización.
  • Adquirir las competencias globales necesarias para la competitividad y la interrelación eficaz con las personas y la búsqueda del bienestar común.
  • Integrar grupos por afinidad académica.
  • Acceso a diferentes actividades para el fortalecimiento del cuerpo y el bienestar personal en áreas cómodas y adecuadas.
  • Acceso a actividades deportivas en diferentes disciplinas en torneos y eventos internos y externos.
  • Tener acceso al centro médico de la universidad y a sus programas de atención y prevención en salud.
  • Contar con programas de apoyo psicológico.
  • Hacer parte de las actividades culturales de la unidad de patrimonio.
  • Asistir gratuitamente a las casas de patrimonio cultural de la universidad y al museo de trajes.
  • Pertenecer a grupos con objetivos comunes.

APOYO
FINANCIERO

Financia total o parcialmente el valor de la matrícula de tu programa académico.

ESTUDIANTES
INTERNACIONALES

Expande tus fronteras y vive experiencias académicas internacionales.

BECAS HASTA
DEL 40%

La Universidad de América está comprometida con tu formación académica y el desarrollo de tu futuro profesional.

Nos transformamos de manera integral para responder a los retos del mundo

Profesionales especialistas con conocimientos para la gestión estratégica administrativa, financiera, de proyectos y de mercado.

EcoCampus de los Cerros

EcoCampus de los Cerros

Sede Norte

Sede Norte

Atención para aspirantes 

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Pasos siguientes: Instalar la extensión de registro de usuarios

Este formulario requiere la extensión de Registro de Usuarios de Gravity Forms. Importante: Elimina este consejo antes de publicar el formulario.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¡Hablemos por WhatsApp!

Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Pasos siguientes: Instalar la extensión de registro de usuarios

Este formulario requiere la extensión de Registro de Usuarios de Gravity Forms. Importante: Elimina este consejo antes de publicar el formulario.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¡Hablemos por WhatsApp!

Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.