EcoCampus de los Cerros

Sede Norte

Atención para aspirantes

logo uamerica blanco

Ingeniería Mecatrónica

La Carrera de Ingeniería Mecatrónica forma profesionales creativos que aplican tecnologías avanzadas para innovar y optimizar procesos en diversas industrias. Equipados con competencias prácticas y blandas, nuestros graduados lideran proyectos que mejoran la calidad de vida y garantizan estabilidad laboral en un entorno profesional dinámico.

Tarifa 2025: $6.122.789

Recibe más información

Llena los datos en el formulario para recibir mas información del programa

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Título que otorga:

Ingeniero(a) Mecatrónico(a)

Duración:

8 semestres

Código SNIES: 109545

Registro Calificado: Resolución N° 020552 del 28 de octubre de 2020 por 7 años.

Tarifas:

Costo del semestre 2025: $6.122.789

INFORMACIÓN

Conoce a fondo nuestro programa

¿Por qué estudiar ingeniería mecatrónica en la Universidad de América?

El programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad América está encaminado a desarrollar en sus estudiantes capacidades técnicas, administrativas y éticas, para el análisis, el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas que requieran diversos sectores industriales, mediante el uso de la automatización, el control y la programación aplicada a procesos de manufactura.

Por tal razón, el programa distribuye sistemáticamente a lo largo de los ocho semestres que lo componen, las áreas académicas de diseño, la dirección y optimización de procesos de manufactura automatizada, a través de fuertes conocimientos en instrumentación, robótica, control y programación, para la competitividad industrial de nuestros estudiantes en contextos productivos y ambientes sostenibles.

El aspirante debe cumplir como mínimo los siguientes requisitos:

  • Ser bachiller con alto nivel académico.
  • Aptitud y disposición hacia las ciencias básicas y la ingeniería, con inclinación a la investigación y al análisis.
  • Capacidad organizacional, de liderazgo y de comunicación.
  • Facilidad para trabajar en equipo.
  • Conocimientos básicos de un segundo idioma.

El ingeniero mecatrónico de la Universidad de América:

  • Es un profesional con conocimientos en el diseño y análisis de sistemas de control industrial, programación aplicada a procesos y manufactura automatizada, que contribuye a la competitividad en el sector industrial en contextos productivos nacionales e internacionales.
  • Satisface las necesidades de la industria mediante la innovación en el desarrollo de sistemas inteligentes que contribuyan en la construcción de infraestructura y comunidades sostenibles fomentando la producción y el consumo responsable.
  • Interactúa de manera efectiva, ética y responsable en contextos multidisciplinarios, trabajando en equipo e interpretando las necesidades de su entorno, para dar soluciones a problemas de ingeniería global, que permitan la toma de decisiones acertadas e innovadoras

El ingeniero mecatrónico de la Universidad de América se caracterizará por tener principios éticos e idóneos, con competencias solidas en el área de la formación en ingeniería aplicada, con énfasis marcados por las líneas del control industrial, la programación aplicada a procesos , la automatización y la manufactura, lo que le permitirá desempeñarse en la Integración de procesos a través de las celdas de manufactura flexibles y la robótica, así como a la domótica y la bioingeniería.

Se divisa al profesional desempeñándose  en empresas de ingeniería, servicios, consultoría, procesos industriales e industrias de manufactura; en cargos de planeación, diseño, montaje, operación, automatización, instrumentación, control de procesos, gerencia en el sector público y privado o de manera independiente a nivel de consultorías, en un rango amplio de empresas y entidades, por ejemplo, empresas de producción industrial en el área automotriz, sector BPO, en el sector de confección y textil, en el sector cosméticos y aseo, el sector de dispositivos médicos, en el sector electrodomésticos, en el sector posconsumo, en el sector siderúrgico y metalmecánico, así como en el diseño e implementación de sistemas y procesos con alta eficiencia energética.

  • Intensidad horaria: 288H
  • ¿Por qué cursar esta certificación?:
    Esta certificación le brinda las competencias esenciales para comprender y aplicar tecnologías avanzadas en la producción industrial. A través de un enfoque práctico, los estudiantes adquieren conocimientos en automatización de procesos, robótica industrial y manufactura digital, elementos clave en la transformación hacia la industria 4.0.
  • Descripción de la certificación:
    Para la optimización de procesos industriales, inteligencia artificial aplicada a manufactura, robótica, control de calidad o diseño de sistemas automatizados.
    – Diferenciación en el mercado laboral: Competencias en optimización de procesos industriales y manufactura inteligente
  • Intensidad horaria: 240H
  • ¿Por qué cursar esta certificación?:
    La certificación le proporciona al estudiante los conocimientos esenciales para comprender y aplicar los principios fundamentales de la electrónica en distintos entornos. A través de un enfoque práctico, los estudiantes aprenderán a trabajar con circuitos eléctricos, componentes electrónicos y herramientas de medición, preparándose para estudios avanzados y aplicaciones en la industria tecnológica.
  • Descripción de la certificación:
    Puente hacia tecnologías avanzadas: Proporciona la base necesaria para trabajar con microcontroladores, PLC y sistemas de Internet de las Cosas (IoT).
    – Competencias prácticas en análisis y diseño de circuitos electrónicos.
    – Preparación para tecnologías avanzadas como IoT, robótica y sistemas embebidos.
Beneficios Económicos
  • Tener acceso a Becas según Reglamento Institucional.
  • Descuentos, auxilios o financiación según políticas de la universidad.
  • Acceder a programas de gran nivel académico a costos asequibles.
  • Posibilidad de Prácticas Empresariales nacional e internacionalmente.
  • Programas con amplio espectro laboral.
  • Programas con pertinencia social.
  • Obtener ascensos y posicionamiento profesional y laboral.
  • Tener formación para la empleabilidad y el emprendimiento.
  • Programas de vinculación laboral y acceso al trabajo a través del centro de trayectoria profesional.
  • Adquirir un nivel alto de competitividad en el mercado laboral
  • Programas con reconocimiento en el sector empresarial e industrial.
  • Programas de actualización profesional como cursos, talleres, diplomados.
  • Reconocimiento social.
  • Estudiar en una Universidad con reconocimiento en el sector industrial y empresarial.
  • Recibir apoyo académico para cumplir con los objetivos de aprendizaje.
  • Poder realizar doble programa.
  • Acceder a programas de movilidad internacional.
  • Adquirir herramientas profesionales desde la teoría y la práctica.
  • Docentes con experiencia en su área de formación, trayectoria en el sector educativo y alto nivel de formación académica.
  • Hacer parte de semilleros de investigación y actividades en ciencia, desarrollo y tecnología.
  • Tener continuidad académica en programas de posgrado de maestría y especialización.
  • Adquirir las competencias globales necesarias para la competitividad y la interrelación eficaz con las personas y la búsqueda del bienestar común.
  • Integrar grupos por afinidad académica.
  • Acceso a diferentes actividades para el fortalecimiento del cuerpo y el bienestar personal en áreas cómodas y adecuadas.
  • Acceso a actividades deportivas en diferentes disciplinas en torneos y eventos internos y externos.
  • Tener acceso al centro médico de la universidad y a sus programas de atención y prevención en salud.
  • Contar con programas de apoyo psicológico.
  • Hacer parte de las actividades culturales de la unidad de patrimonio.
  • Asistir gratuitamente a las casas de patrimonio cultural de la universidad y al museo de trajes.
  • Pertenecer a grupos con objetivos comunes.

APOYO
FINANCIERO

Financia total o parcialmente el valor de la matrícula de tu programa académico.

ESTUDIANTES
INTERNACIONALES

Expande tus fronteras y vive experiencias académicas internacionales.

BECAS HASTA
DEL 40%

La Universidad de América está comprometida con tu formación académica y el desarrollo de tu futuro profesional.

Nos transformamos de manera integral para responder a los retos del mundo

Profesionales especialistas con conocimientos para la gestión estratégica administrativa, financiera, de proyectos y de mercado.

EcoCampus de los Cerros

EcoCampus de los Cerros

Sede Norte

Atención para aspirantes