EcoCampus de los Cerros

Sede Norte

Atención para aspirantes

logo uamerica blanco

Curso Introducción al Lenguaje de Programación en R para Ciencias Sociales

Este Curso Introducción al Lenguaje de Programación en R para Ciencias Sociales proporciona herramientas avanzadas para el análisis y visualización de datos en ciencias sociales utilizando R

Modalidad:

Sincrónico

Duración:

30 horas

Costo:

$980.000

Recibe más información

Llena los datos en el formulario para recibir mas información del programa

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Justificación

Con un enfoque práctico e interactivo, los participantes aprenderán bibliometría, minería de texto, estadística espacial y generación de informes reproducibles. R es esencial en la investigación por su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y garantizar transparencia y replicabilidad. Al dominar estas técnicas, los estudiantes fortalecerán sus competencias en el análisis de información clave para estudios actuales y de vanguardia en el ámbito social.

Objetivo general:

Capacitar a los participantes en el manejo del lenguaje R para realizar análisis de datos en ciencias sociales, con énfasis en reportes reproducibles, análisis bibliométrico, espacial y textual.

Objetivos Específicos:  

  • Introducir a los participantes en los fundamentos del entorno R y RStudio.
  • Desarrollar habilidades para crear reportes reproducibles con R Markdown.
  • Capacitar en el uso de herramientas para análisis bibliométrico.
  • Fomentar el uso de técnicas de análisis, minería de textos y análisis espacial en investigaciones sociales.

Este curso está dirigido a profesionales, estudiantes e investigadores de ciencias sociales interesados en el análisis de datos y el uso de herramientas digitales en la investigación. También es relevante para quienes trabajan en áreas afines, como economía, ciencia política, comunicación, psicología y educación, así como para analistas de datos y gestores de información en sectores públicos y privados que buscan aplicar R en el procesamiento y visualización de datos.

  • Se recomienda contar con conocimientos básicos de estadística para aprovechar plenamente los contenidos y ejercicios prácticos. No se requiere experiencia previa en programación.
  • Uso de herramientas ofimáticas para el tratamiento de datos.
  • Aplica conceptos estadísticos para la comprensión de medidas de tendencia central en datos estructurados.
  • Dominio de herramientas para la búsqueda y consulta de información en internet.
  • Clases teórico-prácticas guiadas por expertos.
  • Talleres interactivos utilizando casos aplicados.
  • Evaluaciones basadas en proyectos individuales.
  • Asesoría personalizada durante el curso.
MÓDULO I. Introducción a R y RStudio
  • Conceptos básicos de R y configuración en RStudio.
  • Importación, manipulación y visualización básica de datos.
  • Cinco funciones para manipular datos de tidyverse (filter, select, mutate, arrange, group-by y summarise)
  • Introducción a R Markdown y su estructura.
  • Incorporación de gráficos y tablas, y exportación de documentos en distintos formatos
  • Herramientas para análisis bibliométrico: citas y redes de autores.
  • Visualización de resultados bibliométricos.
  • Minería de textos: procesamiento y análisis.
  • Visualización e interpretación de datos textuales.
  • Conceptos básicos de econometría espacial
  • Análisis de mínimos cuadrados ordinarios espaciales

Nos transformamos de manera integral para responder a los retos del mundo

Profesionales especialistas con conocimientos para la gestión estratégica administrativa, financiera, de proyectos y de mercado.

EcoCampus de los Cerros

EcoCampus de los Cerros

Sede Norte

Atención para aspirantes