EcoCampus de los Cerros

Sede Norte

Atención para aspirantes

logo uamerica blanco

Curso Industria petrolera para no petroleros

Este Curso Industria petrolera para no petroleros responde a la necesidad del mercado de adquirir conocimientos fundamentales sobre la industria de los hidrocarburos.

Modalidad:

Sincrónica

Duración:

24 horas

Costo:

$1.190.000

Recibe más información

Llena los datos en el formulario para recibir mas información del programa

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Justificación

Este curso responde a la necesidad del mercado de adquirir conocimientos fundamentales sobre la industria de los hidrocarburos. Está diseñado para personas que interactúan directa o indirectamente con el sector, pero que no cuentan con una formación especializada. Su objetivo es proporcionar una visión integral de la cadena de valor del petróleo, con énfasis en los procesos de exploración y producción, la gestión de reservas y la transición energética. Los participantes fortalecerán su conocimiento, mejorarán su desempeño profesional y aumentarán su productividad en la industria.

Objetivo general:

Brindar a los participantes una comprensión integral de la industria petrolera, sus procesos clave y su impacto en el desarrollo económico, social y ambiental.

Objetivos Específicos:  

  • Analizar la estructura y funcionamiento de la industria petrolera, desde la exploración hasta la comercialización, comprendiendo sus procesos clave y su importancia en la cadena de valor del sector.
  • Examinar el impacto de la industria petrolera en el desarrollo económico y ambiental, tanto a nivel nacional como global, considerando los desafíos actuales y las oportunidades de crecimiento sostenible.
  • Explorar los retos de innovación y transición energética en el sector de los hidrocarburos, destacando el papel de las energías renovables y la adaptación de la industria a las nuevas tendencias del mercado energético.

Este curso está dirigido a:

  • Profesionales de áreas administrativas, logísticas, legales, contables y financieras que interactúan con la industria petrolera.
  • Operadores, contratistas y personal de mantenimiento.
  • Equipos de compras, mercadeo, seguridad y riesgos, HSEQ y gestión ambiental.
  • Empresas de servicios y outsourcing vinculadas a la industria.
  • Personas interesadas en comprender la dinámica del sector petrolero.
  • Periodistas y comunicadores que cubren temas de energía y recursos naturales.
  • Consultores y asesores en sostenibilidad y regulación ambiental.
  • Funcionarios gubernamentales que trabajan en políticas energéticas y regulación del sector.

El aprendizaje se desarrolla a través de:

  • Sesiones teóricas sincrónicas con apoyo de TIC.
  • Talleres prácticos y dinámicas de aprendizaje activo.
  • Estudios de caso y análisis de escenarios reales de la industria.
  • Acceso a herramientas de simulación y análisis avanzados.
MÓDULO I. Principios de los Hidrocarburos
  • Origen del petróleo.
  • Geología y métodos de exploración.
  • Tipos de hidrocarburos.
  • Yacimientos convencionales y no convencionales.
  • Reservas petroleras internacionales
  • Formación de precios
  • La OPEP, papel en el mercado, actores clave
  • Tendencias energéticas.
  • Normatividad, sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.
  • El futuro de los combustibles fósiles.
  • La tecnología de fracturamiento hidráulico, perspectivas en Colombia.
  • Importancia del sector para la economía colombiana
  • Contratación y normativa
  • Sistema de regalías y visión regional.
  • Gestión del conocimiento, innovación y adaptación al cambio.
  • Energías renovables
  • Acuerdos ambientales y desafíos futuros.

Nos transformamos de manera integral para responder a los retos del mundo

Profesionales especialistas con conocimientos para la gestión estratégica administrativa, financiera, de proyectos y de mercado.

EcoCampus de los Cerros

EcoCampus de los Cerros

Sede Norte

Atención para aspirantes